Estudio Bíblico Interactivo: La Fe
Un requisito para agradar a Dios
Basado en el estudio del 01 de Junio de 2025
Definición y Ejemplo
La fe es la fundación de nuestra relación con Dios, una convicción segura de realidades que aún no vemos.
La Definición Bíblica
"Ahora bien, la fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve."
- Hebreos 11:1
Certeza (Hypóstasis): Esta palabra griega significa 'sustancia' o 'fundamento'. La fe no es un deseo vago, sino la base sólida sobre la que descansan nuestras esperanzas. Es como tener la escritura de una propiedad que aún no has ocupado; ya es tuya.
Convicción (Elegchos): Se refiere a una 'prueba' o 'evidencia'. La fe es una convicción interna tan fuerte que se convierte en la evidencia de las realidades invisibles de Dios. Creemos no por un salto a ciegas, sino por la evidencia que Dios ha puesto en nuestro corazón a través de Su Palabra.
Principio Clave: "Sin fe es imposible agradar a Dios, porque el que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que recompensa a los que lo buscan con empeño." (Hebreos 11:6)
Caso de Estudio: Enoc
🚶♂️
"Y caminó Enoc con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos años... Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios."
- Génesis 5:22, 24
Un Caminar de Fe: El "caminar" de Enoc con Dios no fue físico, sino una vida de comunión, acuerdo y obediencia constante. Su fe era tan real y activa que agradó a Dios de una manera extraordinaria.
¿Qué implica "caminar con Dios"?
- Acuerdo: Ir en la misma dirección que Dios.
- Confianza: Depender de Él en cada paso.
- Comunión: Mantener una relación continua.
- Obediencia: Alinear la propia voluntad a la Suya.